Entradas

Mostrando entradas de abril, 2021

"El orden de las cosas"

Imagen
El cortometraje "El orden de las cosas" representa una situación de violencia de género sin mostrar explícitamente lo que sucede. Aparece en un inicio el cinturón, siendo el objeto al que Julia, la protagonista, teme y oculta de su esposo; ella está a lo largo de todo el cortometraje dentro de una bañera, que es como su protección ante su marido. Asimismo, aparece el anillo de compromiso que le dio Marcos a Julia y tiene grabado "te cuidaré siempre", mostrando las promesas hechas en su matrimonio. Se tiene entonces la primer aparición de su hijo, Marquitos, como un bebé, y hasta este punto uno puede deducir que Julia tiene miedo a que Marcos encuentre el cinturón debido a que es el objeto con el que se representa la violencia contra ella . Para el tiempo y Marquitos crece, trayendo con ese crecimiento un mejor entendimiento de la situación en la que se encuentra su madre al ver moretones en su cuerpo. Su padre le pide ayuda para buscar su cinturón porque fue de s...

Violencia contra las mujeres en tiempos de COVID-19

Imagen
La actual pandemia de COVID-19  contra la que el mundo se enfrenta en estos momentos ha generado una diversidad de situaciones negativas, además de los lamentables fallecimientos de familiares, amigos o conocidos. Para continuar es importante conocer el significado de "violencia". Se considera violencia a cualquier acción u omisión  que tenga o pueda tener como resultado amenazas, agravios, maltrato, lesiones y daños asociados a la exclusión, la subordinación, la discriminación y la explotación de las mujeres (niñas, jóvenes, adultas y adultas mayores).  Ahora que ya conocemos esta definición, podemos definir a la violencia doméstica como “el acto en el cual se abusa del poder para dominar, someter, controlar o agredir de manera física, verbal, psicológica, patrimonial, económica y sexual a una persona, dentro o fuera del domicilio familiar, sea o haya sido pariente o pareja”.  Dado que los casos de COVID-19 siguen sobrecargando los servicios de salud, los servicios ...

Género y ¿tradición?

 La expresión de 'roles de género' no es nueva, pero ha tomado fuerza en las últimas décadas conforme se realiza más investigación científica y sociocultural sobre lo que es el género. Pero hoy no vamos a hablar del género solamente, sino de las ´tradiciones' que se le asocian.  Quizá la más peligrosa de las tradiciones atadas al género es la mutilación. La Organización Mundial de la Salud establece que a febrero del 2020 más de 200 millones de niñas y mujeres en África, Asia y el Oriente Medio han sufrido mutilación genital femenina. Este tipo de procedimientos provienen de la tradición, no hay un trasfondo médico ni busca el bienestar de la mujer, sólo se hace porque alguien hace cientos de años dijo que así debían ser las cosas. Entiendo que se deben mantener algunas tradiciones antiguas (por algún motivo, supongo), pero no hay una mutilación similar a los hombres. Recordemos otra mutilación física: la tradición de los 'pies vendados ' en China, consistente en ve...